Descripción
FAST RALLYING, SLOW FASHION
Vallejo Racing es sinónimo de rapidez, de lucha contra el cronómetro pero, a la vez, de conciencia ecológica y social.
Slow Fashion, o moda lenta, es un modo de abordar la moda desde un punto de vista consciente, ético y respetuoso con el medio ambiente, los trabajadores y consumidores.
Los cinco puntos básicos del slow fashion son:
- Calidad y durabilidad de las prendas
- Tiempos de producción más lentos
- Toda la cadena de trabajadores (desde el agricultor que cultiva el algodón, hasta el diseñador de la prenda) reciben un salario justo
- Se trabaja en la reducción de la huella de carbono generada por cada prenda
- Se intenta llevar las marcas a generar desecho cero
¿Por qué OUVEO SALVAXE en algodón 100% orgánico?
Queremos que Ouveo sea una marca ecológica.
El algodón orgánico o algodón ecológico es aquel que se cultiva sin sustancias tóxicas como fertilizantes, insecticidas y pesticidas de origen petro-químico. Tampoco se usan semillas transgénicas. Además, se realiza una gestión del agua más eficiente, incrementando la materia orgánica del suelo. Así, puede llegar a utilizarse un 50% menos de agua que en el cultivo de algodón tradicional.
Algunos beneficios de las prendas de algodón orgánico:
- Al estar libre de residuos tóxicos, la prenda es más suave y transpirable. Es hipoalergénica, apta para la piel sensible.
- La tela de algodón orgánico es más resistente y duradera, ya que no fue sometida a tratamientos con productos químicos agresivos.
- Esto no sólo es bueno para la salud del consumidor, sino también para la del que la produce: desde el agricultor hasta la persona que la confecciona. Toda la cadena se libra de la inhalación de productos altamente tóxicos.
- El cultivo convencional de algodón supone un 3% del cultivo mundial. Utiliza, sin embargo, el 10% de los pesticidas y el 25% de los insecticidas del mundo.
- Beneficia al medioambiente, respetando los recursos naturales, reduciendo la contaminación del suelo, del aire y del agua.
- Utiliza técnicas como la rotación de cultivos y fertilizantes orgánicos, como la harina de roca o el humus.
- Frente a los grandes latifundios algodoneros, el cultivo de algodón orgánico favorece a pequeños agricultores, fomentando una economía más sostenible